Almomento de usarla solo tienes que introducir el nombre o el apellido en el campo de texto situado en la parte superior y luego pulsar el botón debajo que corresponda. Una vez que se muestren los resultados podrás observar, para el caso de los nombres la cantidad de personas que lo tienen asignado, el género al cual pertenecen
Cadaapellido cuenta una historia única y personal, conectando a las personas con sus raíces y antepasados. Estos apellidos son un testimonio vivo de la migración, el mestizaje y los vínculos familiares que han dado forma a la identidad de América Latina. Son un recordatorio constante de la rica diversidad cultural que existe en la región
Paraunir dos columnas de nombres y apellidos en una sola columna, se escribe una fórmula en la barra de fórmulas. Por ejemplo, se puede escribir “=A2&» «&B2”, donde A2 es la columna de nombres y B2 es la columna de apellidos. Esta fórmula permite unir rápidamente las dos columnas en una sola.
HolaHe publicado con seudónimo, pero aportando para el registro, regalias etc el propio y verdadero. Pero ahora necesito colocar como autor a un familiar y no sé si éso sí podria hacerse en KDP p.ej. sin mayor problema, pues de hecho ellos mencionan siempre lo de no cambiar datos significativos TITULO/AUTOR y este no sería el caso al
Laley diferencia ambos y establece (Disp. adicional 7ª) : Cuando sea necesaria la publicación de un acto administrativo, se identificará al interesado (afectado) mediante: o ElInstituto Nacional de Estadística cuenta con una herramienta que permite descubrir cuáles son los apellidos más comunes en España. A partir de la información que recopilan 4VBDXiR. 25 243 170 155 60 44 67 159 206

publicar nombre y apellidos de personas